EL NUEVO DIARIO, BAHORUCO. – Agricultores organizados de la comunidad de Arroyo Seco denunciaron este viernes una supuesta trama por parte de una cementera que quiere despojarlos de al menos 30 mil tareas de tierra en el municipio Tamayo.
Los mismo explicaron que las personas que representan a los sectores que se quieren apropiar de los terrenos, han destruido por dos ocasiones con equipos pesados, el local donde se reúne la asociación y que le han lanzado materiales o han hecho profundas excavaciones en los terrenos, generándoles perdidas por miles de pesos.
Los más de 250 agricultores, agrupados en el gremio “la Buena Esperanza de Arroyo Seco”, la cual es presidida por el Ernesto de los Santos González, culpan de tales acciones al señor Julio Cabral, alias Pejecito, también al empresario José Capellán y al mayor general (retirado), Pedro de Jesús Candelier.
De los Santos González alegó que han recibido serias amenazas de este ultimo y acusó de cualquier acción que ocurra en contra de la integridad de cualquier miembro de la asociación.
solicitan respetar los derechos de propiedad del campesinado y comenzar una exhaustiva investigación sobre los permisos mineros en la zona.
Alegan los agricultores, que, para intentar apropiarse de los terrenos y cometer todo tipo de acciones en contra de la comunidad de Arroyo Seco, se amparan en una supuesta concesión para explotar una mina de la zona, pero los terrenos en cuestión, no posee ningún tipo de mina, ya que los terrenos a los que dicen pretenden entrar destruyendo todo lo que encuentra y provocando daños, son de vocación agrícola.
“Ustedes ven aquí que no hay mina, todos esos materiales que están ahí, son traídos en volquetas de unas tres minas que ellos trabajan de aquel lado”, dijo el presidente de la asociación, para luego asegurar que andan buscando meterse en los terrenos ajenos.
Tras denunciar que lo que viven con los personajes señalados es un abuso de poder, dijo que los terrenos que alegan, son las tierras donde estaba asentado anteriormente el pueblo de Arroyo Seco y las familias se fueron trasladando a Fondo Negro, pero ahí vivió el pueblo de Arroyo Seco por muchos años.
“Ellos quieren cogerse estos terrenos alegando una supuesta concesión minera, pero estos terrenos son propiedad de la asociación “la Buena Esperanza” que cuenta en la actualidad con doscientos cincuenta socios, dispuestos a lo que sea, con el fin de no dejarse doblegar de nada ni nadie ya que no tienen donde trabajar más que esas tierras” aseguró el vocero de los agricultores.
El agricultor y dirigente comunitario, Jorge Luis Mesa, sostuvo que las intenciones reales de las personas que han señalado, quieren desalojarles (Julio Cabral Pejecito y José Capellán), es ocupar las tierras aprovechando que los canales de la presa de Monte Grande pasaran por dichas tierras.
José Capellán si quiere tierra, tiene que ir a buscar sus tierras a la Vega, porque esas tierras son de nosotros y no cederemos un ápice” adujo, al momento de denunciar que, por segunda vez, les tumban la enramada que la asociación usa como punto de reunión, dañando más de doscientas hojas de sink.
Finalmente, dijo, que están haciendo este llamado a las autoridades de la provincia Bahoruco y al Gobierno, porque no se consideran violentos como ellos, pero que no tolerarán que les quieran impedir trabajar las tierras con “terror” como alegó le ha manifestado, Pedro de Jesús Candelier, quien supuestamente habría dicho, que le quiere conocer a él.