Chery Gonzalez

Chery Gonzalez
 

Santo Domingo, D.N._ Williams Pérez Figuereo, máximo representante de la Central Nacional de Transportistas Unificados ( CNTU), en rueda de prensa celebrada este sábado en la sede de la entidad, informó  que el Plan Cero Chatarra (PCC), sigue cumpliendo su cometido, y al cumplir cuatro meses de iniciado ya alcanzó la cifra de 620 unidades retiradas, las cuales no serán peligros ni estorbo  en calles y avenidas de la capital y demarcaciones del interior del país.


Reiteró que desde el inicio del programa, a finales de mes de enero del presente año, se anunció que el PCC, facilita

bono económico, 

concesionarios, aseguradoras, bancos y otras entidades financieras, ofrecen facilidades para la compra de vehículos nuevos, en las diferentes versiones, carros, jeepetas y camionetas.

Pérez Figuereo, presidente y vocero  del PCC, en su encuentro con medios de comunicación,  dirigentes y choferes  de la organización de transporte,  reiteró su llamado al gobierno  del presidente Luis Abinader, en el sentido de que colabore en el  proceso de sacar de circulación  las unidades vehiculares  chatarras que tanto daño producen en el tránsito y la salud de los conductores y el entorno de las vías de comunicación terrestres y que de ser necesario, para impulsar las metas del plan, no se descarta utilizar los métodos de movilización en las calles, para alcanzar las metas propuestas y  de luchar contra las muertes por accidentes y la mejoría del transporte en el país.

"Informamos, por esta vía,  a la ciudadanía de todo el país que el Programa Cero Chatarra, tiene una cifra más que mostrar, ya hemos logrado sacar definitivamente de nuestras calles  620 unidades no aptas para estar circulando ", destacó.

Destaca el empresario del transporte, que la iniciativa de sacar chatarras de las calles va en consonancia con las metas del Plan Nacional de Seguridad Vial, 2025-2030, que desarrolla el gobierno a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant).

Pérez Figueredo  citó que el PCC, a la par con el Plan de Movilidad Urbana, también tiene en proyecto reducir los accidentes de tránsito, y la mejora del transporte por lo cual exhortar a  los funcionarios del área que se involucren en las metas que se propone el PCC.

Indicó que la CNTU apoya al las medidas que el Gobierno, a través del Gabinete de Transporte, trabaja en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarcará 143 medidas enfocadas en disminuir los tapones en el Distrito Nacional.

El veterano líder del transporte considera que un sector tan importante para la  economia nacional, y en el caso actual,  del programa de deschatarrizacion, el  Gobierno debe estar presenta en su  ejecución por los efectos  positivos en el tránsito y el transporte.

Los directivos del PCC en su estrategia para facilitar captar más chatarras, han pactado acuerdos de colaboración   con empresarios importadores de vehículos desde  los EE.UU, con una cobertura en más de 50 Estados, de la unión americana.

Informó que el dealer Domingo Cedano, radicado  en  Estados Unidos, en el marco del acuerdo, facilita la importación de vehículos a República Dominicana, si adquirente  tiene una  chatarra en RD.

En la asamblea de este sábado, estuvieron presentes cientos de choferes, los cuales apoyan las iniciativas del PCC.


Gerencia de comunicaciones 

CNTU 24/05/25.

 
Top